EE.UU. ¿Por qué Tesla puede tener la ventaja de proporcionar los nuevos vehículos eléctricos al gobierno?


La administración Biden se ha marcado como meta que la mayoría de los vehículos federales adquiridos para 2035 sean de cero emisiones. Ese año, pondrá fin por completo a la compra de automóviles a gasolina.

Actualmente, el número de vehículos de propiedad federal asciende a 380.000, de los cuales poco más de 112.000 son automóviles.

Como el mayor fabricante de vehículos eléctricos (EV) de los Estados Unidos, Tesla puede tener la ventaja de proporcionar muchos de ellos. Y con la administración Trump, Elon Musk CEO de Tesla, lo sabe.

Los planes de la administración Biden pueden ser demasiado ambiciosos

Las ventas de EV en Estados Unidos han disminuido recientemente debido a la autonomía de los vehículos, la cantidad de estaciones de carga, el precio de los VE, el rápido desgaste de los neumáticos y el hecho de que los VE no mantienen una carga del 100% en climas muy fríos.

Las estaciones de carga podrían ser un desafío para el gobierno federal porque opera vehículos en áreas de todo el país y los cargadores en algunos lugares son escasos.

Una pregunta es quién dentro del gobierno decide qué EV utilizará para alcanzar el objetivo de emisiones.

¿Será por departamento, de modo que el Departamento de Defensa tome sus propias decisiones sobre vehículos eléctricos mientras que el Departamento de Transporte también toma las suyas?

Alternativamente, una rama central del gobierno podría realizar todas las compras de vehículos eléctricos.

Otra pregunta es si el gobierno de Estados Unidos favorecerá a las marcas de fabricantes estadounidenses. Si es así, Tesla, Ford y GM serán los proveedores, y empresas como Toyota y Hyundai quedarán excluidas.

Otro problema es el precio

¿El proveedor de menor costo tendrá la ventaja durante las negociaciones de compra, o el gobierno comprará los automóviles en función de las características?

Como la empresa de vehículos eléctricos más grande de Estados Unidos por participación de mercado, Tesla debería beneficiarse del programa de compras del gobierno federal tanto como cualquier otro fabricante.

Artículo anteriorGenesis GV80 del 2025, un SUV coreano a todo lujo
Artículo siguienteEE.UU. General Motors está retirando del mercado casi 80.000 vehículos comerciales
Enrique Kogan
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.