¿Por qué conducir en la República Dominicana puede ser muy peligroso?


Conducir en la República Dominicana puede ser peligroso por varias razones, muchas de las cuales están relacionadas con factores estructurales, culturales y de cumplimiento de leyes. Aquí te explico las principales causas:

1. Falta de cumplimiento de las leyes de tránsito

Muchos conductores no respetan señales de tránsito, límites de velocidad, semáforos o normas básicas como usar el cinturón de seguridad o casco en motocicletas.

La policía de tránsito no siempre aplica las sanciones de forma efectiva o consistente.

2. Conducción temeraria y agresiva

Es común ver maniobras arriesgadas, como adelantamientos indebidos, giros sin señalizar, o zigzagueo entre vehículos.

La cultura vial en general tiende a premiar la astucia sobre la prudencia.

3. Motoconchos y motocicletas

Los motoconchos (taxis en motocicleta) circulan de forma desorganizada, muchas veces por aceras, entre carriles o en sentido contrario.

Muchos motociclistas no usan cascos y llevan pasajeros de forma insegura.

4. Infraestructura vial deficiente

Calles mal señalizadas, huecos (baches), falta de iluminación y drenaje inadecuado son comunes, especialmente fuera de las principales ciudades.

Muchas intersecciones carecen de semáforos funcionales.

5. Alto índice de accidentes

La República Dominicana tiene uno de los índices más altos de muertes por accidentes de tránsito en América Latina y el Caribe.

Muchos accidentes involucran motociclistas y peatones.

6. Falta de educación vial

No todos los conductores tienen formación adecuada o han pasado por procesos rigurosos para obtener la licencia.

El conocimiento sobre normas de tránsito y conducción defensiva es limitado.

7. Uso de alcohol al volante

Conducir bajo los efectos del alcohol es un problema común, especialmente los fines de semana y durante feriados.

En resumen, la combinación de malas prácticas de conducción, escasa regulación y control, infraestructura deficiente y una cultura vial permisiva hace que manejar en la República Dominicana sea más riesgoso que en muchos otros países.

Si vas a conducir allí, es fundamental estar muy alerta y conducir a la defensiva.

Artículo anteriorEntran en su sala, los 5 autos más pequeños del mundo
Artículo siguienteLos 5 Volantes Más Extraños del Mundo Automotor
Enrique Kogan
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.